Se entenderá como actividades de vinculación con la colectividad a todas aquellas de índole académica, científica, cultural, deportiva y social que cada unidad integrante del sistema de vinculación organice, promueva o participe con el objeto de interactuar a nivel local, regional, nacional e internacional. Estas actividades estarán alineadas con los fines, objetivos, estrategias e indicadores señalados en el plan estratégico institucional. Reglamento de la Comisión de Vinculación con la Colectividad de la Universidad Técnica del Norte. Artículo 2.
NOMBRE DEL PROYECTO |
PERIODO |
OBJETIVOS |
NÚMERO DE PARTICIPANTES |
BENEFICIARIOS |
EJES DE APLICACIÓN ACADÉMICA |
RESULTADOS ALCANZADOS |
Atención virtual y presencial a dificultades específicas de aprendizaje en estudiantes que pertenecen a la zona 1 de Ecuador, en procura de la inclusión educativa. | Octubre 2021 – Febrero 2022 |
1. Socializar el proyecto con la comunidad educativa y social implicada en el mismo. 2. Realizar un diagnóstico situacional real de los niños/as de las DEA en la comunidad educativa. 3. Diseñar planes de intervención virtual, para las DEA en estudiantes derivados. 4. Aplicar plan de intervención a los estudiantes derivados con DEA. 5. Evaluar proceso de intervención realizado por parte de los estudiantes. 6. Socializar los resultados y productos investigativos del proyecto a través de la elaboración de guías didácticas digitales, videos tutoriales y un blog educativo. |
34 | 136 |
-Cumplir con la política del estado que las mismas sean sin fines de lucro en los sectores mas vulnerados. -Establecer políticas de cooperación. -Establecer convenios interinstitucionales para mejorar el desarrollo científico, tecnológico y educativo a varios niveles. -Fomento de la gestión pública a los sectores menos atendidos. -Ejecución de proyectos educativos y sociales en la zona 1. |
-Diagnóstico de dificultades específicas de aprendizaje en estudiantes de sectores vulnerables de cantones de la zona 1. -Implementación de estrategias de atención a dificultades específicas de aprendizaje en estudiantes de sectores vulnerables. |
Atención virtual y presencial a dificultades específicas de aprendizaje en estudiantes que pertenecen a la zona 1 de Ecuador, en procura de la inclusión educativa. | Abril – Agosto 2021 | 39 | 156 | |||
Atención virtual y presencial a dificultades específicas de aprendizaje en estudiantes que pertenecen a la zona 1 de Ecuador, en procura de la inclusión educativa. | Noviembre 2020 – Marzo 2021 | 40 | 185 | |||
Atención virtual y presencial a dificultades específicas de aprendizaje en estudiantes que pertenecen a la zona 1 de Ecuador, en procura de la inclusión educativa. | Junio – Octubre 2020 | 34 | 170 |